El gobierno francés ha autorizado esta campaña solamente unos pocos nuevos ensayos de variedades OMG, aparte de los ya autorizados en un marco plurianual. A pesar de su escaso número y dada la experiencia de campañas anteriores, los semillistas no se fían de que se pueden llevar a término debido a los ataques vandálicos por [Leer más…]
Alimentación
Los semillistas franceses piden protección para los campos de ensayos OMG
AESA: Documento de trabajo relativo al seguimiento de la legislación sobre organismos modificados genéticamente y los alimentos y piensos producidos a partir de éstos en relación con el control oficial.
Sudán: FAO cruza la línea del frente para socorrer a campesinos de las montañas Nuba
El IMIDA recibirá 400.000 euros para el estudio del genoma de la vid
3.6.2004. El Instituto Murciano de Investigación de Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) recibirá 400.000 euros para un proyecto de investigación del genoma de la vid. Se trata de un programa desarrollado por la Fundación Genoma España en el que participa el IMIDA, junto con otras entidades investigadoras como el Centro Nacional de Biotecnología del Consejo [Leer más…]
Jorge Santiso, vicepresidente primero del Consejo de Dirección de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria
,jun.’04.- Jorge Santiso, Director General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha sido nombrado recientemente Vicepresidente primero del Consejo de Dirección de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, perteneciente al Ministerio de Sanidad y Consumo. Con motivo de la primera reunión celebrada por el Consejo de Dirección, el pasado [Leer más…]
Convención Internacional de la Biotecnología BIO 2004
Del 6 al 9 de junio se celebra en San Francisco (EEUU) la Convención Anual Internacional de la Biotecnología BIO 2004, en la que están representadas empresas e instituciones de 59 países Según Carl B. Feldbaum, presidente de Biotechnology Industry Organization (BIO), la biotecnología es una empresa global gracias a la que se logran soluciones [Leer más…]
EEUU autoriza a que las nueces indiquen sus efectos saludables
La Agencia Alimentaria de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el que las nueces con carácter general puedan anunciar que tienen propiedades funcionales en cuanto a la reducción del riesgo de enfermedades coronarias. Las nueces es uno de los pocos alimentos distintos del pescado que contienen de forma natural ácidos grasos omega-3, asociados con la protección [Leer más…]
Bacterias OMG transformadas para ser vectores dentro del cuerpo de medicamentos contra el cáncer
Una bacteria transgénica diseñada para combatir el cáncer ha mostrado resultados esperanzadores deteniendo la progresión de cáncer de piel en ratas de laboratorio. Se trata de una E.coli transformada para producir una enzima anticancerígena, que es además capaz de transportarla y liberarla en las mismas células cancerosas. Normalmente estas enzimas si se administran por vía [Leer más…]
La industria agroalimentaria de la UE puede opinar on line sobre nuevos requerimientos en el etiquetado
La Comisión Europea está valorando en qué medida la introducción de un etiquetado obligatorio de las propiedades nutritivas supondría una carga económica para los operadores del sector alimentario. Para ello, ha encargado a una empresa externa, European Advisory Services, la elaboración de un cuestionario. Este cuestionario se encuentra on-line, es castellano, en la dirección: http://www.eas.be/nutrition_labelling/. [Leer más…]

