Al menos 26 personas han muerto y otras 6 están hospitalizadas en Kenia por el consumo de maíz contaminado con aflatoxinas, un veneno de origen natural producido por determinadas especies de hongos. Los síntomas del envenenamiento son vómitos, dolor abdominal, edema pulmonar, convulsiones, coma, hinchamiento del hígado y riñones y muerte por edema cerebral. Las [Leer más…]
Alimentación
FAO: La revolución genética tiene un gran potencial pero no es la panacea para los pobres
Plantas OMG ricas en ácidos grasos Omega-3
Científicos de la Universidad de Bristol (Reino Unido) han obtenido plantas de Arabidopsis thaliana transformadas genéticamente que producen ácidos grasos Omega-3 y Omega-6; los ahora populares ácidos saludables que protegen de las enfermedades cardiovasculares, y que se incluyen en muchos de los llamados alimentos funcionales. La transformación consiste en la inserción de tres genes procedentes [Leer más…]
Se inician en Zaragoza los Encuentros con la Gastronomía de Navarra, breves cursos de cocina que se impartirán en las capitales españolas que tienen Centro Navarro
Hoy lunes, 17 de mayo, a las 17,00 horas, comenzará en el NH Grand Hotel de Zaragoza, el Encuentro con la Gastronomía de Navarra organizado por el Gobierno de Navarra en el marco de la exposición “Navarra. La buena mesa”. En las próximas semanas, el Encuentro que se celebrará en otras ciudades como Valencia (24 [Leer más…]
FAO: ¿Se ocupa la biotecnología de las necesidades de los pobres?
Substancias de la piel de los cítricos que reducen el colesterol
Según un estudio norteamericano, la piel de naranjas y mandarinas contiene flavonas polimetioxiladas, las cuales tienen la capacidad de reducir el colesterol “malo” en el organismo más efectivamente incluso que los medicamentos. Este estudio ha sido llevada a cabo por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) y la empresa canadiense KGK Synergize dedicada a [Leer más…]
Informe SOFA de la FAO: El estado mundial de la agricultura y la alimentación – 2003-04, dedicado a la biotecnología agrícola
Continúa en descenso de afectados por la enfermedad en humanos de las “vacas locas” en el Reino Unido
En el primer cuarto de 2004, solamente se ha informado de solamente una muerte en el reino Unido debida la variante de enfermedad de Creutzfed-Jacobs (vCJD), atribuible al consumo de animales infectados por la encefalopatía espongiforme bovina. En 2003 se reportaron un total de 18 muertes, siendo el máximo de 28 en el año 2000, [Leer más…]
La industria alimentaria francesa preocupada por la aceleración de las negociaciones de liberalización comercial
La Asociación de la Industria Agroalimentaria de Francia (ANIA) ha mostrado su inquietud por lo que denomina una «brusca aceleración» de negociaciones de al Organización Mundial del Comercio (OMC) y la creación de una zona de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur. La ANIA deplora la falta de transparencia en los detalles de [Leer más…]

