Según el diario Business Day, Monsanto comercializará próximamente en Sudáfrica semillas de maíz de variedades biotecnológicas tolerantes al herbicida glifosato (Roundup Ready). Se trata del primer país fuera de Estados Unidos donde se sembrará este tipo de variedades, que también serán comercializadas por Pioneer Hi-Bred con licencia de Monsanto. Sudáfrica, un importante país agrícola, exportador [Leer más…]
Alimentación
Algodón OMG obtenido por la investigación pública en la India
De acuerdo con una información publicada en la revista Nature. La India dispondrá en breve de semillas de algodón OMG obtenido por un consorcio de siete empresas semillistas hindús denominado Swarna Bharat Biotechnics Private (SSBPL). Hasta ahora toda la semilla oficial de algodón transgénico que se vende en la India procede de la empresa Mahyco, [Leer más…]
Estudio sobre confianza en los alimentos de los consumidores de algunos países europeos
La Comisión Europea ha presentado una parte de un estudio sobre confianza del consumidor en los alimentos realizado mediante encuestas en Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Alemania, Portugal e Italia. La confianza del consumidor en los alimentos es en general elevada en Reino Unido, Dinamarca y Noruega; baja en Italia y Portugal, y relativamente baja en [Leer más…]
El café también contiene antioxidantes beneficiosos
El café también contiene antioxidantes beneficiosos para la salud y su consumo puede formar parte de una dieta saludable, según el profesor Alan Crozier de la Universidad de Glasgow, que ha presentado su trabajo sobre antoxidantes alimentarios dentro y fuera del organismo en la reunión anual de la Society for Experimental Biology, que tuvo lugar [Leer más…]
Reglamento (CE) no 608/2004 de la Comisión, de 31 de marzo de 2004, relativo al etiquetado de alimentos e ingredientes alimentarios con fitosteroles, ésteres de fitosterol, fitostanoles o ésteres de fitostanol añadidos
Trabajando en descifrar el genoma de la remolacha azucarera
Un grupo del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) de Denver (Colorado) está trabajando en un proyecto de obtención del mapa genético de la remolacha azucarera. Existen además otros dos grupos independientes en Alemania trabajando en la misma cuestión. Entre los tres grupos se han obtenido ya más de 20.000 etiquetas de secuencias expresadas [Leer más…]
Plantas OMG resistente al jopo con una toxina tomada de un insecto
El jopo (Orobanche amystea) es una hierba parásita que es un grave problema en muchos cultivos como tomato, varies especies de legumonosas y girasol. Prácticamente la única manera de combatir este problema es la utilización de variedades genéticamente tolerantes, pero continuamente aparecen nuevas razas de jopo las hacen susceptibles. El jopo es un problema importante [Leer más…]
Conferencia Internacional sobre Seguridad Alimentaria en Africa
Del 1 al 3 de abril se está celebrando en Kampala (Uganda) la Conferencia Internacional «Asegurando la Seguridad Alimentaria en África en 2020». Priorizar actuaciones. Reforzar la Cooperación, organizada por el Instituto Internacional de Investigación de Política Agraria y Alimentaria (IFPRI), una de las instituciones de la red internacional de investigación agraria CGIAR. La seguridad [Leer más…]
Continua aumentando la siembra de variedades OMG en EEUU
Estados Unidos continuará la próxima campaña incrementando el porcentaje de siembra de variedades obtenidas mediante ingeniería genética, de acuerdo con las estimaciones de siembra que acaba de publicar el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). – El porcentaje de maíz OMG autoprotegido contra insectos (Bt) pasa del 25% al 27%; el tolerante a herbicidas del [Leer más…]
El MAPA y la FIAB fomentarán la seguridad y calidad alimentarias
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, y el presidente de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Arturo Gil Pérez-Andújar han firmado un convenio específico de colaboración para la ejecución de determinadas actuaciones de fomento del sector industrial agroalimentario. El objetivo de este convenio, que cuenta con [Leer más…]

