Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado y patentado un nuevo rebozado a base de arroz, que tiene la ventaja de que absorbe un 50% menos aceite que los rebozados tradicionales realizados con harina de trigo. El nuevo rebozado está elaborado con harina de arroz de grano largo y cantidades [Leer más…]
Alimentación
Nuevo rebozado a base de arroz que absorbe menos aceite
Los cultivos MG deberían estar incluidos en el programa de Cambio Climático de la UE, según EuropaBio
Los cultivos modificados genéticamente (MG) pueden tener un importante papel en la reducción del impacto negativo de la agricultura en el medioambiente y en la alimentación de una población mundial cada vez más numerosa, en unas condiciones de clima adversoas. Estas son las principales conclusiones de un informe publicado por EuropaBio, la Asociación Europea de [Leer más…]
El gigante dormido de África: 400 millones de hectáreas de la sabana de Guinea aptas para la agricultura comercial
Una amplia franja de la sabana africana, que se extiende a lo largo de 25 países, tiene el potencial de convertir a varias naciones del continente en protagonistas mundiales en la producción de productos básicos agrícolas, según un estudio recién publicado por la FAO y el Banco Mundial. El informe, denominado Awakening Africa’s Sleeping Giant [Leer más…]
Los cultivos MG deberían estar incluidos en el programa de Cambio Climático de la UE, según EuropaBio
Los cultivos modificados genéticamente (MG) pueden tener un importante papel en la reducción del impacto negativo de la agricultura en el medioambiente y en la alimentación de una población mundial cada vez más numerosa, en unas condiciones de clima adversoas. Estas son las principales conclusiones de un informe publicado por EuropaBio, la Asociación Europea de [Leer más…]
Agricultura ecológica: una buena opción que hay que mejorar
En agricultura convencional, los manzanos reciben abono químico y la vegetación de la línea de los árboles se elimina con herbicidas. Para conseguir manzanas ecológicas se precisan alternativas. Los abonos orgánicos están disponibles bajo diversas presentaciones (estiércol, compuesto, partículas de materia orgánica) y las malas hierbas se pueden controlar mecánicamente o usando mulch. Sin embargo, [Leer más…]
Identificados los agentes causantes de la alergia al melocotón
Las alergias a alimentos de origen vegetal afectan a un 6% de los adultos en países occidentales, porcentaje que está incrementándose en los últimos años, siendo el melocotón el alimento en España más asociado a problemas de alergia. En este contexto, investigadores de la unidad de Bioquímica de la ETSI Agrónomos, de la Universidad Politécnica [Leer más…]
Investigadores de la UAB obtienen los primeros ratones clonados de España
Investigadores del Departamento de Biología Celular, de Fisiología y de Inmunología de la UAB han conseguido, por primera vez, clonar ratones en España. Los animales son tres hembras de color marrón: Cloe, Cleo y Clona, que nacieron, respectivamente, el 12 de mayo y los pasados 3 y 10 de junio. Los tres ratones han sido [Leer más…]
Denunciamos perante da cidadanía: as multinacionais da distribución afunden o noso agro
Dentro das mobilizacións conxuntas programadas polos tres sindicatos agrarios (SLG, UUAA e XXAA) para reivindicar a consecución dun prezo mínimo para o leite, na mañá de hoxe tiveron lugar “visitas informativas” a multinacionais da distribución en establecementos de A Coruña (Carrefour-Alfonso Molina- e Alcampo), Santiago de Compostela (Lidl e Día) e Lugo (Carrefour e Eroski). [Leer más…]
Crisis combinadas revierten tendencia positiva en la lucha contra el hambre en América Latina y el Caribe
El hambre en América Latina y el Caribe sufrió un marcado aumento de casi 13 % en 2009 con respecto al 2008, debido a la crisis económica global, tendencia que revierte el avance logrado en los últimos años, señaló hoy la FAO. La subnutrición en América Latina y el Caribe había caído de 52 millones [Leer más…]

