El cambio climático y la bioenergía centran este año las actividades del Día Mundial de la Alimentación, que la FAO celebra cada año el 16 de octubre coincidiendo con el aniversario de su fundación en 1945. Su objetivo es poner de relieve la grave situación en la que viven 923 millones de personas afectadas por [Leer más…]
Alimentación
Los Estados miembros tendrían que controlar todos los productos importados de China que contengan lácteos, según una propuesta
La Comisión Europea ha propuesto una actualización de las medidas existentes en la UE en relación con la leche contaminada por melamina, procedente de China, que se acordaron hace un par de semanas. Dichas medidas consisten en la prohibición de la importación de productos destinados para la alimentación de los bebes y niños, así como [Leer más…]
Octava actualización del documento “Normativa sobre OMG”. (Octubre de 2008)
Esta Octava actualización del Documento “Normativa sobre OMG” incorpora un elemento novedoso que no es otro, como podrán comprobar, que un “Abstract” (en inglés) que informa, brevemente, de la estructura y objetivos que hemos pretendido alcanzar con el documento y en el que se incorpora, además, una traducción de la presente actualización. El citado “Abstract”, [Leer más…]
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua señala que la agricultura europea es un elemento estratégico para resolver los problemas de abastecimiento mundial
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha señalado, en el Senado, que la agricultura europea debe asumir, como consecuencia de la crisis agroalimentaria, su responsabilidad como elemento estratégico para resolver los problemas del abastecimiento mundial. Según Josep Puxeu, es necesario intensificar e incrementar la producción a nivel mundial, manteniendo los equilibrios de [Leer más…]
UPA denuncia que el mes de septiembre confirma comportamientos incomprensibles de los precios agroalimentarios.
En este mes la cotización en origen de los limones ha descendido un 33,08 %, las manzanas 23,82 % y las zanahorias un 21,15 %. Con los datos definitivos del mes de septiembre se reafirma la incomprensible evolución de precios en origen y en destino, ampliándose los márgenes en la mayor parte de los productos [Leer más…]
AZTI-Tecnalia desarrollará nuevos alimentos que prevengan la obesidad
La Unidad de Investigación Alimentaria de AZTI-Tecnalia participa en un programa Cenit del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología, que tiene como finalidad la creación de nuevos alimentos que prevengan la obesidad. Este proyecto, denominado Pronaos, se marca como objetivo general la investigación de los factores genéticos, moleculares y nutricionales que regulan el peso corporal. [Leer más…]
Elena Espinosa informa a las CC.AA sobre los avances sobre la Candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
En el marco de la Conferencia Sectorial, celebrada ayer, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha informado a los Consejeros sobre el estado de situación del Proyecto de Candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En este sentido, Elena Espinosa ha indicado que [Leer más…]
Navarra asiste en París a EuroBio, la mayor feria europea del sector de biotecnología
Representantes de ANAIN, CNTA, Iden, 3P Biopharma, Ojer Pharma, Idab, Cinfa y Cibnavarra han asistido esta semana en París a EuroBio, la mayor feria europea del sector de biotecnología, donde han conocido las tendencias mundiales de las biociencias aplicadas en los sectores de salud, medio ambiente y agroalimentación. Este viaje se enmarca en la acción [Leer más…]
Identificado un gen en el arroz que favorece el rendimiento de la planta
Científicos chinos han identificado un gen que contribuye a que los granos de arroz sean más grandes y más pesados, y por tanto, a que la planta tenga una mayor rendimiento. El gen en cuestión es el GIF1 (Grain Incomplete Filling 1). Esta investigación, dirigida por el Prof. Hong Ma. y llevada a cabo por [Leer más…]
Comer demasiado puede afectar al sistema inmune
Un estudio que ha sido publicado en la revista Cell, ha puesto de manifiesto que la inflamación crónica vinculada a la obesidad, provoca una respuesta inmune en el cerebro. Los investigadores han encontrado que la ingesta de demasiadas calorías provoca que el cerebro active un camino del sistema inmune que normalmente está dormido. Las células [Leer más…]

