El Mercado de plantas ornamentales experimentará un desarrollo substancial debido a la introducción de nuevas variedades biotecnológicas, según el presidente de la empresa Ornamental Bioscience, una compañía especializada en la biotecnología de plantas ornamentales, conjunta entre la alemana Selecta Klemm y la norteamericana Mendel Biotechnology. La empresa está trabajando en plantas OMG resistentes a la [Leer más…]
Alimentación
Modificación genética que permite modificar el grado de saturación de los aceites
El Departamento de Energía de EEUU ha obtenido plantas de Arabidopsis thaliana transformadas genéticamente, cuyas semillas producen un aceite mucho más saturado y de cadena más corta que las plantas convencionales. Las plantas oleaginosas de clima templado producen normalmente un aceite con moléculas de cadenas más larga y más insaturado, mientras las oleaginosas tropicales, como [Leer más…]
Paraguas atrapa moscas
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han desarrollado un paraguas atrapa moscas, especialmente ideado para lugares donde hay productos alimenticios preparados o almacenados, ya que puede reemplazar a los métodos químicos de control de insectos en estas áreas sensibles. Esta tecnología se patentó en 2005 y ahora, los científicos buscan un socio para [Leer más…]
El índice de masa corporal no refleja la obesidad en algunos casos
Según un estudio de la Universidad de Michigan, el índice de masa corporal, que es el estándar para calificar el sobrepeso o la obesidad, no refleja en muchos casos el porcentaje de grasa del cuerpo El índice de masa corporal se calcula como el cociente entre el peso del individuo, dividido por su altura al [Leer más…]
Las ventas de productos “bio” tocan techo en Italia
El consumo en Italia de productos alimentarios denominados biológicos, orgánicos o ecológicos ha descendido en 2006 en un 2,6%, según un estudio realizado por el Instituto de Mercados Agrarios (ISMEA). Se trata del segundo año consecutivo en el que baja el consumo de productos ecológicos en Italia, ya que en 2005 se detectó un descenso [Leer más…]
Actualización (comentada) de “NORMATIVA SOBRE OMG”
El pasado 1 de marzo se publicó en el DOCE (C47A) el primer suplemento de la vigesimoquinta edición integral de Catálogo Común de variedades de especies de plantas agrícolas que incluye 11 variedades de maíz OMG (MON 810 que es, hasta la fecha, el único evento de maíz para el que se autoriza el cultivo) [Leer más…]
“Los cultivos modificados genéticamente pueden contribuir a reducir el efecto invernadero y el cambio climático”
(Madrid, 7 de marzo de 2007).- El investigador en mejora genética Dr. Paul Christou asegura que los cultivos biotecnológicos “pueden contribuir a reducir los gases que causan el efecto invernadero y el cambio climático”, puesto que permiten “ahorros permanentes en las emisiones de dióxido de carbono” a través de un uso reducido de combustibles fósiles, [Leer más…]
Tomates OMG ricos en folato
Investigadores de la Universidad de Florida han creado tomates transgénicos que contienen 25 veces más folato que los tomates convencionales y siete veces más que las verduras de hoja consideradas como la mayor fuente de folato, espinaca, acelga), así como las lentejas y guisantes. Una posible deficiencia de folato durante el embarazo, sobre todo en [Leer más…]
La aceptación de la colza OMG en los mercados internacionales es similar a la de la convencional
La colza OMG está ganando aceptación en los mercados internacionales y su precios es similar al de la colza convencional, según un estudio de la Oficina Australiana de Agricultura y Recursos Económicos (Australian Bureau of Agricultural and Resource Economics; ABARE). El estudio examina la aceptación de la colza OMG en los mercados internacionales, de cara [Leer más…]
Arroz transgénico más saludable, rico en flavonoides
Investigadores de las universidades de Hamburgo (Alemania) e Hyderabad (India) han obtenido arroz transformado genéticamente con un gen que expresa la enzima antocianidina sintasa (ANS), obtenido de una línea mutante de arroz. El arroz transgénico así obtenido contiene un 22% más de contenido en flavonoides antioxidantes. Los alimentos ricos en flavonoides se consideran actualmente saludables [Leer más…]

