Según un estudio de la Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU) el consumo de arroz mejorado para tener un mayor contenido en hierro contribuye de forma significativa a mejorar el nivel de vida y estatus de la mujer en países en desarrollo. Se trata del primer estudio sobre alimentos biofortificados en micronurientes realizado con personas [Leer más…]
Alimentación
El arroz mejorado genéticamente para un mayor contenido en hierro tiene un gran potencial de mejorar la vida de los más pobres
FAO: Educando a los huérfanos del VIH/SIDA en Africa Subsahariana
Biotecnología agraria en Cuba
En estos días se está celebrando cabo en Cuba el Congreso Internacional Biotecnología Habana 2005, del 27 de noviembre al 2 de diciembre Según el diario Gramma, en Cuba existe una activa área de investigación de plantas transgénicas, aunque en el país no hay por el momento ninguna que se cultive comercialmente. Las áreas de [Leer más…]
Búsqueda de carne ilegal china importada por el Reino Unido
Según el diario The Guardian, la Agencia Británica de Seguridad de los Alimentos (Foods Standards Agency; FSA) identificó el pasado mes de agosto un cargamento ilegal de carne de pollo procedente de China, que había sido importado por la empresa irlandesa Eurofreeze, y esta ahora tratando de localizar el paradero de todos los suministros de [Leer más…]
Opinión de la AESA en relación con los PCB que no se parecen a las dioxinas
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) recomienda que se reduzca los niveles de bifenoles policlorados no semejantes a las dioxinas (NDL-PCB) en los alimentos, debido a que hay subpoblaciones europeas que pueden estar expuestas a considerablemente altas ingesta medias. No obstante, la AESA no ha podido establecer unos niveles recomendados desde un [Leer más…]
Una explicación de porqué es más fácil perder peso que mantenerse
Un estudio de la Universidad de Columbia (EEUU) da una explicación al hecho que sea casi más difícil mantenerse en un peso bajo que el perder los kilos de más. Al parecer el peso corporal está regulado por la hormona neuroendocrina leptina. Una pérdida de peso conlleva una mayor eficiencia de los músculos que pueden [Leer más…]
Suiza vota a favor de una moratoria de la producción de OMG
El pasado domingo se aprobó en un referéndum en Suiza una moción por la que se implanta una nueva moratoria por 5 años de la producción de plantas o animales producidos utilizando la ingeniería genética. Este referéndum revoca la posición del Parlamento, contrario a esta medida. En el referéndum un 55,7% votó a favor de [Leer más…]
Levaduras con gen de hongo para producir biocarburantes con menor coste
Investigadores del servido de investigación agraria de EEUU han estudiado el mecanismo molecular de como el hongo culinario conocido cono shii-take (Lentinula edodes) es capaz de degradar la celulosa, habiendo aislado y copiado un gen denominado Xyn11A, que produce la enzima xylanasa, que ha sido transferido a una levadura por métodos de ingeniería genética Este [Leer más…]
Se publica oficialmente en Brasil la Ley de Bioseguridad que ofrece un marco legal estable para los cultivos OMG
Brasil publico en su diario oficial del pasado 23 de noviembre la controvertida Ley de bioseguridad, que regula muchos aspectos de la biotecnología, desde la siembra y comercialización de cultivos transgénicos hasta la experimentación médica con células embrionarias humanas. El presidente Lula firmó esta disposición el pasado mes de marzo, siendo necesarios 8 meses para [Leer más…]




