Dow Agrosciences y la empresa de biotecnología Chlorogen Inc. Han anunciado un acuerdo para investigar en la obtención de nuevas variedades de plantas y productos de sanidad animal a través de plantas transformadas genéticamente en el material genético de los cloroplastos. La tecnología de transformación genética de los cloroplastos (CTT) consiste en introducir genes, no [Leer más…]
Alimentación
Dinamarca abandona el bloque de países de la UE que se oponen sistemáticamente a los OMG por motivos políticos
El partido socialdemócrata de Dinamarca ha comunicado su decisión de abandonar su postura de rechazar sistemáticamente y a priori los organismos modificados genéticamente mediante ingeniería genética (OMG) en la alimentación, recomendando al Gobierno que vote a favor en la próxima votación sobre la aprobación de un tipo específico de maíz OMG. Con este cambio de [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas protege contra el cáncer de páncreas
Según un estudio realizado por parte de la Universidad de San Francisco (California, EEUU) un elevado consumo de frutas y hortalizas, y especialmente el de hortalizas, está asociado con una reducción del 50% del riesgo de desarrollar cáncer de páncreas. El cáncer de páncreas es difícil de diagnosticar y tratar, siendo causa de muerte de [Leer más…]
FAO: Acuerdo sobre el modelo de desarrollo de la agricultura para el Siglo XXI
La cadena agroalimentaria europea es poco eficiente en cuanto al consumo energético, según un estudio
Según un estudio de la Organización Holandesa de Investigación Científica NWO realizado en 13 países de la UE, la industria agroalimentaria de la europea es en general poco eficiente desde el punto de vista energético, ya que mientras que el crecimiento de la producción ha incrementado la demanda de energía en un 1,8% anual, el [Leer más…]
La FAO acelera en el proceso de reforma
Descubierto un gen clave en la resistencia del arroz a la salinidad
Científicos chinos han anunciado el aislamiento y la clonación de un gen de arroz denominado SKC1, relacionado con homeostasis salina, que podría ser un elemento importante en la obtención de variedades de arroz con tolerancia a la salinidad; una característica de la mayor importancia agronómica El gen SKC1, involucrado en el transporte y acumulación de [Leer más…]
EBRO Puleva adquiere la marca Tarantella en Reino Unido
Madrid, 15 de septiembre de 2005. El Grupo Ebro Puleva, a través de su filial S&B Herba Foods Ltd., ha adquirido los derechos de la marca Tarantella en el Reino Unido. Fundada en 1892, Tarantella comenzó en sus orígenes como una marca de gran calidad en productos de tomate envasados en lata. Aunque inicialmente sus [Leer más…]
FIAB: El código de autorregulación de la publicidad destinada a menores inicia su andadura
Madrid, 14 de septiembre de 2005.- Mañana, 15 de septiembre, entra en vigor el Código de Autorregulación de la Publicidad de los Alimentos dirigida a menores (PAOS), código incluido en la denominada Estrategia NAOS, cuyo objetivo es prevenir la obesidad y el sobrepeso, y sus consecuencias. El Código PAOS se inscribe entre los acuerdos alcanzados [Leer más…]
Las moléculas que causan el sabor picante del ajo son las que aportan las propiedades beneficiosas para la salud
Según una investigación llevada a cabo por investigadores suecos y norteamericanos las mismas moléculas que confiere al ajo su sabor picante y su capacidad de repetir en el estómago son también responsables de sus propiedades beneficiosas para al salud, incluyendo el reducir la presión arterial y el colesterol. Aunque estas propiedades son conocidas desde hace [Leer más…]

