El Golden Rice Humanitarian Board, formado por personas e instituciones que apoyan la biofortificación genética de los alimentos básicos como una poderosa herramienta para erradicar la desnutrición en los países más pobres, y en especial al “Arroz Dorado”, el arroz transgénico que produce beta-caroteno (provitamina A), han publicado una web sobre esta cuestión (www.goldenrice.org) donde [Leer más…]
Alimentación
La Comisión solicita aclaraciones sobre la entrada en la UE de un evento OMG no autorizado
La Comisión Europea ha solicitado aclaraciones a las autoridades de EEUU y a la empresa Syngenta sobre la exportación a la UE de ciertas cantidades de maíz OMG tipo Bt-10, un evento transgénico que no está autorizado en la UE ni en ningún otro país, no porque no haya pasado las pruebas de seguridad, sino [Leer más…]
Navarra: El consejero Echarte asiste en Madrid al Salón del Gourmet
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, asiste hoy martes, día 5, en Madrid al XIX Salón Internacional del Club de Gourmets, que se celebrará hasta el próximo día 7 de abril en los Pabellones Cristal y Arena del recinto ferial de la Casa de Campo. Participan en esta cita 34 empresas [Leer más…]
Plantas tolerantes al herbicida dicamba
La Universidad de Nebraska-Lincoln y la compañía de biotecnología Monsanto han anunciado un acuerdo para el desarrollo de cultivos tolerantes al herbicida dicamba. Este acuerdo se basa en los descubrimientos de la Universidad sobre un gen bacteriano que confiere resistencia al herbicida. El dicamba (3,6-dicloro-2-ácido metoxibezoico) es un herbicida activo contra plantas de hoja ancha. [Leer más…]
Uso de los escáner de hospital en fisiología vegetal
En un estudio del Departamento de Energía de EEUU, se han utilizado las mismas técnicas que se usan con las personas los hospitales para determinar la distribución de los nutrientes en plantas de chopo y se han simulado ataques de insectos contra las plantas. Usando los mismos escáneres de tomografía que se usan para explorar [Leer más…]
Comienza el III Congreso virtual iberoamericano sobre gestión de calidad en laboratorios
Este viernes comienza el III Congreso virtual iberoamericano sobre gestión de calidad en laboratorios www.iberolab.org que, inaugurado por la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, durará hasta el 30 de junio. Este foro se gestionará a través de un portal de Internet, brindando así la oportunidad de establecer un intercambio de información rápida [Leer más…]
ICAM: 10 años de biotecnología agrícola. Retos y oportunidades
LUGAR: Hotel NH ABASCAL. C/ Jose Abascal, 47. Madrid DÍA: LUNES, 4 DE ABRIL DE 2005. CONFERENCIAS TÉCNICAS 16.30h BIENVENIDA Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. Moderador: Sr. D. Daniel Pérez, Director General de ICAM 16.45 –17.00h INAUGURACIÓN. Ilmo. Sr. D. Fernando Moraleda. Secretario general del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 17.00h – 17.25h EL IMPACTO [Leer más…]
La aprobación de los OMG es un asunto puramente científico, según el ministro brasileño de agricultura
Según el ministro de agricultura de Brasil, Roberto Rodrigues, la decisión de autorizar la siembra de algodón transgénico en el país, que se adoptó hace unos días el Comité Nacional de Bioseguridad (CTnBio) es un asunto científico, contra el que no tiene nada que objetar, ya que se trata de una cuestión que atañe a [Leer más…]
OMG: Continúan sin encontrarse efectos negativos sobre el medio ambiente tras diez años de cultivo en el mundo
El pasado día 21, el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Reino Unido (DEFRA) publicó los resultados de impacto medioambinetal (Farm Scale Evaluations) de variedades de colza transgénica tolerante al herbicida glufosinato. Este estudio completa el ya publicado el año pasado con colza, maíz y remolacha azucarera, que ha sido llevado a cabo durante [Leer más…]

