Aunque todavía no se ha comenzado a comercializar, el algodón OGM tolerante a herbicida de segunda generación, conocido como Roundup Ready Flex, está ya despertando interés en los algodoneros norteamericanos. Se trata de un algodón más tolerante aun al glifosato, que se puede aplicar en cualquier momento del cultivo. Las variedades actuales tolerantes al glifosato [Leer más…]
Alimentación
Gran escasez de alimentos en 36 países, informa la FAO
Algodón tolerante a herbicida de segunda generación
El MAPA y la FIAB analizan las causas del escaso tamaño de las empresas y aportan posibles alternativas para ganar dimensión
28 de febrero de 2005. El Director General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Jorge Santiso y La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), han presentado una Jornada sobre la industria agroalimentaria de Castilla la Mancha bajo el título “Ganar Dimensión. Una necesidad para la Industria Agroalimentaria española”, dentro del marco [Leer más…]
La FAO presenta la Alianza Francesa contra el Hambre en la feria agrícola de París
Jorge Santiso destaca que la campaña “5 al Día” engarza perfectamente con las recomendaciones nutricionales NAOS sobre una alimentación sana y equilibrada
24 de febrero de 2005. El Director General de Industria Agroalimentaria y Alimentación ha inaugurado la V Asamblea General de Socios de la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al Día”, donde ha destacado el interés que manifiesta esta iniciativa en una alimentación sana y equilibrada y que engarza perfectamente [Leer más…]
La Comisión Europea analiza el problema del colorante Sudan1
La Comisión Europea ha reunido un grupo de expertos en seguridad de los alimentos para tratar sobre la cuestión de la presencia recientemente descubierta en determinados productos alimentarios del colorante industrial Sudan 1, una sustancia considerada cancerígena cuyo uso alimentario esta prohibido en la UE, que se ha venido detectando desde hace tiempo en determinados [Leer más…]
Cepas de Aspergillus que no producen aflatoxinas en el cultivo de maíz
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado por métodos genéticos dos cepas del hongo Aspergillus flavus que son incapaces de producir aflatoxinas, pero que no obstante pueden competir y desplazar a las cepas naturales que sí las producen en los cultivos de maíz, reduciendo o eliminando la contaminación por estas substancias tóxicas [Leer más…]
Tecnología de inserción genética «limpia»
La empresa de biotecnología británica PBL Biotechnology ha obtenido una patente en EEUU para su método de transformación genética denominado CleanGene, que fue desarrollado por el profesor Paul Christou y colaboradores en el John Innes Centre de Norwich (Reino Unido). Se trata de un método que minimiza la posibilidad de las denominadas recombinaciones ilegítimas, utilizando [Leer más…]
Arroz OMG que alivia a los alérgicos al polen, en Japón
Japón ha desarrollado un arroz transformado genéticamente con un gen que codifica una proteína que produce la alergia al polen (polinosis o fiebre del heno). El consumo de este arroz provoca una respuesta en las personas alérgicas, y hace que sufran mucho menos las reacciones cuando hay polen en el ambiente. En estos momentos hay [Leer más…]

