Las aves silvestres llevaron el virus de la influenza aviar altamente patógena a EEUU, pero una vez allí, han sido otros factores los principales responsables de la propagación de la enfermedad, que actualmente está extendida en 15 estados, ha registrado 222 focos y ha afectado a 47 millones de aves, según un estudio realizado por [Leer más…]
Avicultura
La UE puede empezar a exportar huevos a EEUU
EEUU empezará a recibir importaciones de huevos de la UE tras más de una década. La influenza aviar que se ha propagado por EEUU ha impedido que la producción interna sea capaz de satisfacer la demanda y ha habido una gran presión por parte de la industria alimentaria de EEUU, especialmente la pastelera, para permitir [Leer más…]
Foco de influenza aviar de baja patogenicidad en Alemania
El 11 de junio las autoridades veterinarias alemanas confirmaron la presencia del virus de la Influenza Aviar de Baja Patogenicidad (IABP) del subtipo H7N7 en una explotación de 36.100 gallinas ponedoras en Baja Sajonia. Los síntomas comenzaron el día 8 de junio cuando se observó una disminución en la puesta de huevos. Ante la detección [Leer más…]
47 millones de aves afectadas por la influenza aviar en explotaciones comerciales de EEUU
Desde el 21 de diciembre de 2014, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la presencia de 222 focos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), subtipos H5N8 y H5N2, en aves silvestres, explotaciones de traspatio y de aves de corral comerciales. Se han visto afectadas más de 47 millones de [Leer más…]
Unión de Uniones explica al sector avícola de carne su posición contraria al nuevo contrato de integración
Unión de Uniones considera que la Orden AAA / 1511/2014, de 1 de agosto, por la que se homologa el contrato tipo de integración de la avicultura de carne, es contraria a la Ley 2 / 2000, de 7 de enero, reguladora de los contratos tipo de productos agroalimentarios, y a la Ley 2/2005, de [Leer más…]
Las gallinas tiene sus preferencias para elegir una percha, según un estudio de la EFSA
Un estudio realizado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha analizado el uso de perchas para gallinas ponedoras criadas en jaulas o fuera de ellas. El estudio, publicado el pasado 1 de junio, analiza los efectos de la altura, la posición, el tamaño, el material, el color y la temperatura de la pértiga [Leer más…]
El acuerdo Sudáfrica-EEUU en carne de pollo podría restar competitividad a los exportadores comunitarios
Los gobiernos de EEUU y Sudáfrica han llegado en París a un acuerdo para que Sudáfrica elimine las barreras arancelarias a las carne de pollo procedente de EEUU. Esta barrera, establecida desde 2000, impone un arancel del 100% sobre las importaciones, lo que hacía prácticamente inviable las exportaciones USA al mercado sudafricano. Este acuerdo, que [Leer más…]
Nuevo megamatadero de aves en Brasil que destinará su producción a la exportación UE y USA
El estado brasileño de Paraná ha sido el elegido por la empresa MGH do Brasil para la construcción de una nueva mega planta de sacrificio y procesado de carne de ave, lo que confirmaría la posición de Paraná como el principal estado brasileño en producción y exportación de carne de pollo. La nueva planta se [Leer más…]
Desarrollan vacuna recombinante contra influenza aviar H5N1 y H7N9
Investigadores de la Universidad del Estado de Kansas han desarrollado vacunas contra dos cepas de influenza aviar, la H5N1 y la H7N9, las cuales pueden transmitirse de las aves a otros animales como los cerdos y también, las personas. Las vacunas se han desarrollado por la combinación de dos virus (vacuna de virus recombinante). Uno [Leer más…]
El mercado avícola mundial seguirá bajo presión en los próximos meses por la influenza aviar (Rabobank)
El sector avícola mundial se ha visto afectado directa o indirectamente por el virus de la influenza aviar, que está circulando en varios países. De aquí a final de año, los precios seguirán bajo presión, según la estimación del Rabobank en su último informe trimestral sobre el sector avícola. Hay que tener en cuenta que [Leer más…]



