El director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de la Junta de Castilla y León, Óscar Sayagués, participó ayer en el 53º encuentro Luso-Español que se celebra en Mafra (Portugal). Esta reunión, que se inició ayer y continúa hoy, es el mecanismo de colaboración y coordinación de las autoridades competentes en materia de sanidad [Leer más…]
Ganadería
Publicadas las bases reguladoras de las ayudas para las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera de Andalucía
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía publicó el viernes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) las bases reguladoras para la concesión de subvenciones que respaldan la ejecución de programas de sanidad animal en Andalucía a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG). En concreto, estas ayudas [Leer más…]
La ventas de antibióticos para animales de producción en el Reino Unido descienden en un 27% en dos años
Las ventas de antibióticos para su uso en animales de producción en el Reino Unido han caído a su nivel más bajo desde que comenzaron los registros. Además, se ha conseguido superar el objetivo fijado por el gobierno hace dos años para combatir la amenaza de la resistencia a los antibióticos (AMR). Un informe del [Leer más…]
La producción de carne en España se mantiene estable en los 8 primeros meses del año
Aunque en el primer semestre del año, la producción de carne en España se redujo en un 1,3% con respecto al mismo semestre de 2016, el aumento posterior ha llevado a que de enero a agosto de 2017, el nivel de producción sea similar al de 2016, de acuerdo con los últimos datos del Mapama. [Leer más…]
Argentina autoriza la irradiación de carnes
El gobierno argentino ha publicado una norma (Resolución N° 13 – E/2017) para autorizar la radiación ionizante de las carnes de ave, bovina, porcina, caprina y alimentos de origen animal desecados. Además, la norma permite la radiación en otros grupos de productos como bulbos, tubérculos y raíces; frutas y verduras frescas; cereales y sus harinas, legumbres, [Leer más…]
Rusia amplía su prohibición de importar carnes
El gobierno ruso ha decidido ampliar la gama de productos cárnicos sometidos al embargo, que aplica a las importaciones de un amplio grupo de países, como respuesta a la posición de estos países con respecto a la crisis ruso-ucraniana. Las nuevas restricciones se aplicarán a: – Cerdos vivos (excluidos los reproductores de pura raza); – Subproductos [Leer más…]
Establecidos indicadores para medir el uso de antimicrobianos en la UE
Con el fin de que los Estados miembros de la Unión Europea (UE) puedan evaluar su progreso en la reducción del uso de antimicrobianos y en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos se han establecido una serie de indicadores, que han sido definidos por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, la Agencia Europea [Leer más…]
El proyecto de innovación MESRASA contribuirá a reducir el riesgo de expansión de enfermedades infecciosas en nuestra cabaña ganadera
El grupo operativo para la Mejora de Sistemas de Recogida y Alerta Sanitaria Animal (MESRASA) ha finalizado los trabajos de redacción de su proyecto de innovación concluyendo que esta iniciativa puede servir para disminuir el riesgo de expansión de enfermedades infecciosas en nuestra ganadería al reducir el tiempo de detección de las mismas. Además, por [Leer más…]
Evolución del precio de las materias primas en septiembre
La Comisión Europea acaba de publicar su Panel de precios de materias primas, tanto en el mercado de la UE como en el mercado mundial (Commodities Dashboard) correspondiente al mes de septiembre. Como se observa en la tabla adjunta, en septiembre con respecto al mes anterior la situación ha sido la siguiente: – Cereales: en [Leer más…]
España cuenta con 165 razas autóctonas
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, afirmó ayer que las razas ganaderas autóctonas españolas significan sostenibilidad y aprovechamiento óptimo de nuestros ecosistemas; equilibrio ecológico y medioambiental de dehesas y pastizales, a veces en zonas desfavorecidas y de montaña, gracias a su rusticidad y gran capacidad de adaptación al medio que las rodea. [Leer más…]