La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la organización empresarial que representa los intereses de la industria cárnica española, se ha reunido en Madrid para analizar la situación del sector cárnico español y estudiar el inicio del proceso electoral para la renovación de sus órganos de dirección, [Leer más…]
Ganadería
UPA exige un plan para solucionar la situación de las explotaciones inmovilizadas por saneamiento
La organización profesional agraria UPA, mantuvo ayer una reunión con representantes del Ministerio de Agricultura, para pedir a la Administración que “atiendan la urgencia que se vive en las explotaciones ganaderas con restricción de movimientos de sus animales debido a la tuberculosis”. UPA exige un plan específico e integral de apoyo que solucione la situación [Leer más…]
El Mapama convoca el concurso “100X100 Raza Autóctona”
El Ministerio de Agricultura a través de la Subdirección General de Medios de Producción Ganaderos ha organizado, en el marco de las actividades de promoción del logotipo 100% Raza Autóctona, un concurso de carteles y vídeos en el que podrán participar todos los operadores minoristas que trabajan con el sello de productos de origen animal. [Leer más…]
Se prevé un aumento de la producción comunitaria de carne de porcino y avícola y un descenso de la de vacuno en 2018
La producción neta de vacuno en la UE en 2017 se mantiene estable. La reestructuración del sector lácteo en los últimos tres años ha sido el motor de crecimiento de la producción carne de vacuno en la UE, pero ahora se ralentizará como consecuencia de los mejores precios de la leche. Por tanto, para 2018 [Leer más…]
Las exportaciones de ganado vacuno de Castilla y León aumentan su valor un 125% en el primer semestre
La buena situación sanitaria de la cabaña ganadera de Castilla y León ha favorecido la marcha de las exportaciones de animales vivos. Entre enero y junio de 2017, las exportaciones de animales vivos de todas las especies han alcanzado un valor de 35,7 millones de euros, lo que representa un crecimiento de un 28% en [Leer más…]
Los auditores de la UE examinarán si funcionan las medidas de bienestar animal
El Tribunal de Cuentas Europeo examinará si la Comisión Europea y los Estados miembros han contribuido de manera eficaz a los objetivos de la UE de bienestar animal. Esta es la primera vez que los auditores se han centrado plenamente en la legislación sobre bienestar animal. Evaluarán las medidas adoptadas para cumplir la legislación al [Leer más…]
Jaime Haddad alaba el papel del veterinario en el mantenimiento de un sector alimentario
El subsecretario del Ministerio de Agricultura (MAPAMA), Jaime Haddad, subrayó ayer el papel de los veterinarios, como profesionales serios, valiosos y versátiles, en campos muy dispares, tanto de la sanidad de animales de compañía y de renta, como en ámbitos relacionados con la salud pública, la política agraria, la pesquera y el medio ambiente. También [Leer más…]
El matadero será responsable de los trabajadores subcontratados según una nueva ley alemana
La industria cárnica francesa siempre se ha quejado de la competencia desleal de su homólogo alemana, que se veía favorecida por costes más bajos de mano de obra por emplear a trabajadores del este de Europa que recibían salarios inferiores. A partir de ahora, la situación debería cambiar. El gobierno alemán ha publicado una ley, [Leer más…]
El consumo de carne en la última décana evoluciona de manera diferente según el tipo
Durante los últimos años, el consumo de carne ha sufrido una caída importante en los hogares, especialmente las carnes de vacuno y ovino. Hay una serie de sucesos que podrían explicar, al menos en parte esta bajada del consumo. Entre 2005 a 2015, ha habido un ligero incremento del consumo total pero un descenso del [Leer más…]
El proyecto Prodehesa-Montado busca el reconocimiento de la UNESCO para la dehesa en España y el montado en Portugal en una única candidatura
El consejero de Economía de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, ha adelantado que se va a presentar una candidatura única por parte de España y Portugal para que la UNESCO declare el ecosistema de la dehesa española y el montado portugués como Patrimonio de la Humanidad. Navarro ha realizado estas declaraciones en Zafra, [Leer más…]