El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha convocado las ayudas destinadas a la ejecución de programas de sanidad animal en los sectores porcino, cunícola y caprino de leche para este 2017, con un importe total de 545.000 euros. De esta nueva convocatoria destaca, como uno de los pilares estratégicos en el fomento de la [Leer más…]
Ganadería
Nuevas guías UE de buenas prácticas para el transporte de vacuno, cerdos, ovejas, caballos y aves de corral
Ya están disponibles las nuevas Guías comunitarias de buenas prácticas para el transporte del ganado vacuno, porcino, ovino, equino y aves de corral. Estas Guías proporcionan consejos prácticos a los profesionales para asegurar que los animales que se transportan, están en buen estado. Estas Guías se han elaborado en el marco de un proyecto europeo, financiado [Leer más…]
Una tercera parte de los parásitos animales podrían extinguirse hacia 2070 debido al cambio climático
El cambio climático podría causar la extinción de una tercera parte de las especies de parásitos hacia 2070, según un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicado en la revista Science Advances. La desaparición de los parásitos podría alterar drásticamente los ecosistemas, y este estudio indica que son uno de [Leer más…]
«Animales sanos, personas sanas», folleto de la Agencia Europea de Medicamentos
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha elaborado un folleto en el que explica cómo trabaja para promover terapias veterinarias seguras y eficaces El folleto titulado «Animales sanos, personas sanas» explica cómo la EMA facilita el desarrollo de medicamentos veterinarios para que sea más seguro para las personas y los animales vivir en estrecha proximidad y proteger [Leer más…]
La producción de carne en España desciende en un 1,3% en el primer semestre del año
La tendencia a la baja en la producción de carne de España sigue acentuándose, desde que en el primer cuatrimestre del año se registrara el primer descenso en la cifra acumulada de 2017. En los seis primeros meses del año, la producción acumulada se ha reducido en un 1,3% con respecto al mismo período del [Leer más…]
Castilla y León convoca ayudas destinadas al fomento de razas autóctonas
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura y Ganadería, convoca ayudas destinadas al fomento de las razas autóctonas con el fin de preservar la diversidad zoogenética y dar un mayor impulso al mantenimiento y conservación del elevado patrimonio genético que suponen las razas ganaderas autóctonas. El Boletín Oficial de [Leer más…]
Designado el Laboratorio de Referencia de la UE sobre virus transmitidos por los alimentos
El 16 de diciembre de 2016, la Comisión publicó una convocatoria de candidaturas para seleccionar y designar un laboratorio de referencia de la UE en el ámbito de los virus transmitidos por los alimentos. La ausencia de un laboratorio de referencia de la UE en este campo afecta negativamente a la capacidad de las autoridades [Leer más…]
Constituido el grupo operativo para la Mejora de los Sistemas de Recogida y Alerta Sanitaria Animal (MESRASA)
El grupo operativo para la Mejora de Sistemas de Recogida y Alerta Sanitaria Animal (MESRASA) ha iniciado su proyecto de innovación en Madrid con un doble objetivo; por un lado, mejorar la logística del sistema de recogida de cadáveres en las explotaciones animales de nuestro país para ofrecer al ganadero la posibilidad de organizar mejor [Leer más…]
Las nuevas normas comerciales podrían amenazar el bienestar animal en el Reino Unido tras el Brexit
Un informe que acaba de publicar el Parlamento británico pone de manifiesto que la mayor amenaza para las normas de bienestar animal post-Brexit provendría de los propios agricultores británicos, que se verían en la necesidad de competir con alimentos baratos importados de países que producen con normas menos exigentes que el Reino Unido. Por lo [Leer más…]
Desarrollan un método de detección rápida de salmonella
El investigador Francisco Javier Uribe Calderón, de la Universidad Autónoma de Queretaro (México) ha creado un nanobiosensor colorimétrico gradual y molecular, que detecta el ácido desoxirribonucleico (ADN) del género de la Salmonella (Salmonella ssp), un importante grupo de patógenos para los seres humanos, que en muchas ocasiones se encuentran presentes en alimentos como la carne, [Leer más…]