Tradicionalmente, los ganaderos utilizan agua y sal como recurso para mover el ganado de una zona a otra, con el fin de evitar un exceso de pastoreo. La Unidad de Investigación para la Gestión del Forraje en Burns (Oregón, EEUU) ha estudiado cual de estos dos recursos resultaba más atractivo para los animales. En su [Leer más…]
Leche
Los productores de leche de EEUU piden que se aplique la cláusula de salvaguardia a las importaciones de mantequilla
En lo que va de año, la importación de mantequilla en EEUU se ha duplicado en relación con el año anterior. Según los datos del Departamento de Agricultura de EEUU, las importaciones de mantequilla en EEUU ascendieron a 13.888 tn. El umbral para desencadenar la cláusula de salvaguardia es de 13.754 tn, lo que supondría [Leer más…]
Laboratorios Calier: Lanzamiento de Pluset en Australia
Laboratorios CALIER, S.A. participó en el Congreso de la Asociación Australiana de Transferencia de Embriones, celebrado en Dubbo, Nueva Gales del Sur, en Agosto de 2004, debido al registro y lanzamiento en dicho país del producto PLUSET, extracto hipofisario compuesto por FSH y LH de origen porcino. Este nuevo éxito del departamento de registros se [Leer más…]
Dinamarca propone que los programas de leche en las escuelas incluyan productos desnatados
En el Consejo de Ministros de la UE, celebrado esta semana, la delegación danesa, apoyada por las delegaciones del Reino Unido, Estonia, Polonia, Lituania, Finlandia, Suecia, Latvia y Alemania ha propuesto que se revisara el actual programa de leche en las escuelas. En su opinión habría que modificar la lista de productos lácteos que pueden [Leer más…]
FEPLAC: Es inaceptable el borrador de legalización de explotaciones de la junta de Castilla y León
19 de Octubre de 2004. La FEPLAC-Castilla y León opina que la Junta de Castilla y León quiere acabar con la actividad profesional ganadera en esta región si publica el borrador sobre la legalización de explotaciones en esta Comunidad. Es totalmente inadmisible esta nueva vuelta de tuerca que quiere dar la Junta, ya que supondría [Leer más…]
FEPLAC: Las primas en el sector lácteo empezarán a pagarse en noviembre
7 de octubre de 2004. Según la información a la que ha tenido acceso FEPLAC (Federación de Empresarios Productores de Lácteos) los pagos de las primas en el sector lácteo, una vez ya conocido el coeficiente reductor, empezaran a pagarse a los ganaderos en el mes de noviembre. Las CC.AA. deben ser conscientes de la [Leer más…]
Política Agroalimentaria non quere recoñecer os seus erros e, por riba, búrlase dos gandeiros galegos
A metedura de pata da Consellería de Política Agroalimentaria ao non publicar a orde para que os gandeiros e gandeiras de Galiza poidan solicitar cota láctea do Fondo Estatal, cun prazo improrrogable que expira o 15 de outubro posto polo Ministerio de Agricultura, estase convertendo nun cúmulo de despropósitos por parte da Administración. A Consellería [Leer más…]
Las dos cooperativas lácteas más importantes de Alemania deciden fusionarse
Bremen Nordmilch y Humana Milchunion, las dos empresas lácteas más importantes de Alemania han acordado fusionarse. Hasta el momento han firmado un acuerdo de intenciones y están a la espera de que las autoridades de la competencia emitan su dictamen. Si todo marcha según lo previsto, el acuerdo entraría en vigor en enero de 2005. [Leer más…]
Los suelos con cama de paja disminuyen los daños en las patas de las vacas
El tipo de suelo sobre el que están las vacas es muy importante, dado que influye de gran manera en posibles daños a las pezuñas. La Organización Holandesa para la Investigación Científica ha llevado a cabo una investigación con 7.500 vacas lecheras en diferentes tipos de suelos. Se ha comprobado que cuatro de cada cinco [Leer más…]
El mercado lácteo de la UE continuará bajo presión
A pesar de que la producción de leche en la UE está disminuyendo en relación con la campaña anterior, el mercado de los productos lácteos no se beneficia de muchas bonanzas. De acuerdo con el informe de la European Dairy Farmers, la responsable de esta situación es la Comisión Europea y su política de mercado, [Leer más…]