La industria española de sanidad y nutrición animal comienza a dar señales de recuperación económica de acuerdo a las cifras sectoriales de 2010 dadas a conocer por Veterindustria, según las cuales el sector creció globalmente un 3,89% hasta alcanzar los 1.013,06 millones de euros. Casi 38 millones de euros más respecto a los 975 del [Leer más…]
Ganadería
Una vaca afectada por la fiebre aftosa solo es infecciosa durante menos de 2 días
Un nuevo estudio de fiebre aftosa ha mostrado que los animales afectados por el virus de la fiebre aftosa resultan infecciosos por un breve periodo de tiempo (sólo la mitad de tiempo de lo que se ha venido pensando tradicionalmente). Este hallazgo sugiere que las controvertidas medidas de control utilizadas para detener la propagación de [Leer más…]
El sector ganadero exige reciprocidad con terceros países en materia de ingredientes de piensos en una carta a la Minsitra Aguilar
El sector ganadero español, incluyendo la acuicultura, está atravesando una complicada situación económica provocada por el incremento desmesurado de los costes de alimentación de los animales, especialmente soja, cereales y harinas de pescado, materias primas de las que España, a diferencia de otros países comunitarios, es estructuralmente deficitaria. Al margen del debate sobre la posible [Leer más…]
Las interprofesionales regionales francesas publican los precios de referencia de la leche para mayo
La interprofesional regional láctea de Rhône-Alpes (Criel) y la de Bretaña-País del Loira (Cilouest) han establecido el precio de referencia para la leche correspondiente al mes de mayo, en 296,71 €/1000 litros y 290,90 €/1000 litros, respectivamente. En ambas interprofesiones, el precio se calcula con la siguiente fórmula: precio de referencia medio en 2010 fijado [Leer más…]
La EFSA abre una consulta pública sobre su propuesta de Guía de evaluación de riesgo de bienestar animal
El Panel de Sanidad y Bienestar Animal de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha lanzado una consulta pública sobre su borrador de Guía de evaluación de riesgo de bienestar animal. Las opiniones podrán remitirse ante del 17 de junio a las 17:00 h, exclusivamente rellenando el cuestionario del vínculo adjunto:
UPA advierte sobre la tendencia de los precios de la leche en origen
El estudio de UPA, que contrasta datos de recibos pagados a los ganaderos en varias comunidades autónomas, refleja que los precios, aunque con alguna variación en función de la zona, repiten tendencia en marzo, con una tendencia a la baja por parte de Lactalis, que ha desbancado a Leche Río y a Celta de esos [Leer más…]
Rusia baraja establecer zonas de exterminación para acabar con la PPA.
El virus de la Peste Porcina Africana (PPA) continúa extendiéndose en Rusia y cada vez parece más difícil y lejana la erradicación del virus. Las autoridades rusas estiman que se precisarían 7 años y millones de euros para poder conseguirlo, según publica la sectorial de porcino británica. Se está barajando que las zonas contaminadas puedan [Leer más…]
Menos penalización en 2010 en la prima al sacrificio de bovinos jóvenes que en 2009
El número de solicitudes de animales primables presentadas para la prima al sacrificio de animales vacunos de más de 1 mes y de menos de 8 meses durante el año 2010, ascendió a 52.498, cifra que es 4.231 animales inferior a la de 2009, la cual había aumentado en un 56% con respecto a la [Leer más…]
En 2010 habrá una mayor penalización en la prima al sacrificio de bovino adulto que en 2009
El número de solicitudes de animales primables, presentadas para la prima al sacrificio de animales vacunos adultos (de más de 8 meses) durante el año 2010, ascendió a 2.230.015 (23.040 animales primables más que la campaña anterior). La cantidad garantizada para esta prima es de 1.982.216, lo que implica un factor de corrección de 0,88888012. [Leer más…]
UPA y COAG Castilla y León denuncian que la francesa Lactalis y la portuguesa Celta son las que menos pagan
La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, maneja datos en lo que se demuestra que la multinacional francesa `Lactalis´ y la portuguesa `Celta´ son las empresas que ocupan los últimos puestos en cuanto al ranking de precios en origen en los primeros meses del año. Estas industrias apenas [Leer más…]


