Continúan las negociaciones entre ganaderos, industriales y cooperativas de Francia para poder acordar una recomendación para el precio de la leche. Ya se han mantenido varias reuniones y los productores amenazan con movilizaciones si no se aceptan sus peticiones, pero todavía no se ha encontrado un punto de equilibrio entre las demandas de los ganaderos [Leer más…]
Ganadería
Acuerdos de la 77a Asamblea General anual de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)
Con ocasión del 85 a aniversario de la creación de la OIE, los Delegados de los 174 Países y Territorios Miembros han renovado su confianza en la Organización y han adoptado a la unanimidad una Resolución que confirma sus obligaciones legales en materia de transparencia en las notificaciones a la OIE de las enfermedades animales, [Leer más…]
El cambio climático tiene repercusiones notables sobre la emergencia y resurgencia de las enfermedades animales
En un estudio mundial llevado a cabo por la OIE entre sus Delegados nacionales, la mayoría de los Países y Territorios Miembros de la OIE confirman las repercusiones del cambio climático sobre la emergencia y la resurgencia de las enfermedades animales . «Cada vez son más numerosos los países que atribuyen al cambio climático la [Leer más…]
El FEGA casi ha finalizado la devolución de las retenciones a cuenta
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha continuado devolviendo las retenciones a cuenta de la tasa láctea. Acaba de realizar la quinta propuesta de pago por un importe de 2,4 millones de euros. Con dicha propuesta, el total devuelto hasta la fecha asciende a 7,1 millones de euros. El FEGA prácticamente ha finalizado la [Leer más…]
Se aplicará un coeficiente de reducción presupuestaria a la prima al sacrificio de terneros en 2008
La pasada semana, el Fondo Español de Garantía Agrario (FEGA) publicó que el coeficiente de reducción que aplicaría a la prima de sacrificio de terneros (más de 1 mes y menos de 8 meses) en el año 2008 sería de 0,70521710. Este coeficiente es el correspondiente a que el número de animales primables que han [Leer más…]
La prima al sacrificio de bovino adulto en 2008 se reducirá además por el coeficiente presupuestario
La pasada semana, el Fondo Español de Garantía Agrario (FEGA) publicó que el coeficiente de reducción que aplicaría a la prima de sacrificio de bovino adulto (más de 8 meses) en el año 2008 sería de 0,87700873. Este coeficiente es el correspondiente a que el número de animales primables que han solicitado prima es superior [Leer más…]
ASAJA Alicante pone en marcha el nuevo servicio de sustitución para ganaderos en la provincia
Jóvenes Agricultores-ASAJA Alicante pone en marcha por primera vez la nueva prestación para ganaderos del servicio de sustitución, por el que los titulares de las explotaciones que lo soliciten recibirán la ayuda de un trabajador durante 10 días al año. Lo que se pretende con este servicio es dotar a la actividad ganadera de instrumentos [Leer más…]
ASAJA pide el apoyo de los partidos políticos para sacar adelante una Ley de Márgenes Comerciales
La Asamblea General de ASAJA, celebrada esta semana en Madrid, ha sido el marco de trabajo para analizar la grave situación que atraviesa el sector agropecuario en su conjunto y la crítica situación de precios en origen que afecta a buena parte de las producciones (aceite de oliva, leche, vino…). También se reclamó al Gobierno [Leer más…]
La resistencia a la fagocitosis es un mecanismo de virulencia de Haemophilus parasuis
H. parasuis es un colonizador del tracto respiratorio superior en cerdos sanos, pero existen cepas virulentas que pueden causar una infección sistémica caracterizada por poliserositis fibrinosa, comúnmente conocida como enfermedad de Glässer. La variabilidad en la virulencia que se observa entre cepas de H. parasuis no se comprende totalmente, ya que los mecanismos de virulencia [Leer más…]
La interprofesión de porcino británica incrementa la cuantía de la tasa pagada por los ganaderos
La interprofesión de porcino del Reino Unido (BPEX) ha acordado incrementar la tasa que tienen que pagar los ganaderos en 11,4 céntimos de € por cerdo, por lo que subiría de los 86 céntimos/cerdo actuales a los 97 céntimos/cerdo. El año pasado se acordó la reducción de los 11,4 céntimos que ahora se ha subido, [Leer más…]


