• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería

Ganadería

Ganadería

Con el apoyo de
Ganadería

ASAJA solicita a Castilla y León que se amplíe el periodo de regularización de explotaciones ganaderas en cascos urbanos

15/11/2006

ASAJA solicitará que se amplíe por un año el plazo de regularización de explotaciones ganaderas ubicadas en cascos urbanos a que obliga la Ley 5/2005 de Establecimiento de Régimen Excepcional y Transitorio para explotaciones ganaderas de Castilla y León. El plazo que recoge esta Ley para remitir solicitudes finaliza en mayo de 2007, y debido [Leer más…]

Apicultura

“Saborear las mieles del éxito”. Artículo de Clarín Rural sobre la producción apícola en Argentina

15/11/2006

Porcino

Consejos para disminuir el riesgo del sulfhídrico de los purines

15/11/2006

Bacterias anaerobias que existen en los purines porcinos son las responables de la producción del gas sulfhídrico. Este gas, que tiene un olor a huevos podridos, puede resultar muy peligroso al que lo respire, tanto si se trata de animales como personas. El investigador Monte Fuhrman, del Centro Agrario de Sioux en Dakota del Sur [Leer más…]

Ovino y caprino

Bio-agente para el control de parásitos

15/11/2006

Investigadores australianos del CSIRO, en colaboración con la empresa australiana Animal Health Products Pty Ltd, han desarrollo un agente biológico capaz de controlar los nematodos que atacan el aparato digestivo del ganado. Se trata del hongo Duddingtonia flagrans, del que se ha comprobado que tiene la capacidad de atrapar e ingerir los gusanos parásitos. En [Leer más…]

Leche

Cambios en la valoración del ratio grasa:proteina en Bélgica y Países Bajos

15/11/2006

Varias cooperativas lácteas de Bélgica y los Países Bajos han modificado la forma de pago de la leche, variando las cuantías de las primas por grasa y por proteína. En consecuencia, han aumentado o disminuido el precio que venían pagando. En el caso de la cooperativa belga Milcobel ha reducido el precio de la grasa [Leer más…]

Porcino

Smithfield quiere multiplicar su censo de reproductoras en Rumania y Polonia

15/11/2006

El principal productor de cerdos de EEUU, Smiithfield tiene previsto aumentar su producción de cerdos en Rumania y Polonia en los próximos 5 años, según publica Pigs Internacional. El mercado objetivo para esta producción extra sería dentro de la UE, Alemania y el Reino Unido, y fuera, Japón. En Rumania, la intención de Smithfield es [Leer más…]

Leche

Seguro para el precio de la leche en EEUU

15/11/2006

La Entidad de Seguros Agrarios de EEUU (Federal Crop Insurance Board, que es parte del Departamento de Agricultura de EEUU) baraja la introducción de un seguro de renta para los ganaderos de leche. Se trataría de un seguro voluntario, subvencionado por la administración, que trataría de estabilizar las rentas de los ganaderos, paliando las variaciones [Leer más…]

Ovino y caprino

La UE tiene un déficit de 249.000 tn de carne de ovino-caprino

15/11/2006

El principal origen de las importaciones de cordero en la UE ha sido, históricamente, Nueva Zelanda. En 2005, de acuerdo con los últimos datos de EUROSTAT de las relaciones comerciales comunitarias, la UE importó 255.000 tn de carne de ovino-caprino, de las que el 78% procedían de Nueva Zelanda y un 6% de Australia. Por [Leer más…]

Porcino

Precios del porcino en la UE. Semana 45 (06 – 12/11/06)

14/11/2006

Pagina nueva 1   Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,17 0,01 €/kg canal Alemania 1,41 0 €/kg canal Países Bajos 1,32 -0,02 €/kg canal Países Bajos 1,03 -0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,22 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,05 0,01 €/kg canal Portugal 1,61 0 €/kg canal España 0,96 0,01 €/kg vivo Italia 1,21 0 €/kg [Leer más…]

Porcino

Peste porcina clásica en Ecuador

14/11/2006

Ha reaparecido la peste porcina clásica (PPC) en Ecuador tras dos años sin focos. Se han detectado 3 focos en el cantón de Arosemena Tola (provincia de Napo). En una de las granjas afectadas, los cerdos no estaban vacunados. Se creen que se infectaron al introducirse 3 porcinos de origen desconocido procedentes de otras provincias. [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 3076
  • 3077
  • 3078
  • 3079
  • 3080
  • …
  • 3814
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo