La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), la Cooperativa Apícola Tarraconense y la SAT LTDA Apícola El Perelló solicitan al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación que, con el fin de garantizar la supervivencia del sector apícola, se concreten, de forma urgente, de forma urgente, de forma urgente. La batería de propuestas planteada [Leer más…]
Ganadería
¿Cómo está el mercado porcino?
El sector porcino en Europa muestra tendencias divergentes según el país, con ajustes en la oferta y demanda que influyen en la evolución de los precios y el equilibrio del mercado. En Alemania, persisten los excedentes con más de 700.000 cerdos sacrificados esta semana. No obstante, el peso medio de los animales ha disminuido en [Leer más…]
Las exportaciones UE de porcino suben ligeramente en 2024
Las exportaciones de carne de cerdo desde los Estados miembros de la Unión Europea se mantuvieron bastante estables en 2024, con 4,1 Mt enviadas a terceros países, lo que supone un ligero aumento del 0,9 % respecto al año anterior, según datos de la Sociedad de Información del Mercado Agrícola (AMI). España sigue liderando las [Leer más…]
Interporc resalta los beneficios de una dieta equilibrada en Primavera Healthy
Los productos porcinos, por su alto aporte de minerales y vitaminas, se integran a la perfección en una dieta equilibrada que aporte todos los nutrientes que precisa el organismo. Así se ha reflejado en el evento Primavera Healthy, celebrado en Madrid, y que ha contado con la participación de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de [Leer más…]
El MAPA quiere dar un año más para que las explotaciones porcinas se adapten
Las nuevas normas de bienestar animal para las explotaciones de porcino ya existentes han entrado en vigor este fin de semana (RD 159/2023). El sector ganadero ha pedido al Ministerio de Agricultura que ampliara el plazo para que las explotaciones existentes se pudieran adaptar a las nuevas normas. Por este motivo, el MAPA ha abierto [Leer más…]
Detectado un brote de fiebre aftosa en una explotación de vacuno en Hungría
Las autoridades veterinarias de Hungría han informado sobre la detección de un brote de fiebre aftosa en una explotación de vacuno de leche localizada cerca de la frontera con Eslovaquia, según informa el MAPA. El foco se ha identificado en una explotación con 1.418 bovinos de leche, cuyos primeros signos clínicos se manifestaron el pasado [Leer más…]
El gobierno autoriza la inversión de una empresa ucraniana en UVESA
El Consejo de Ministros de España ha autorizado la inversión de MHP en el grupo agroalimentario UVESA, consolidando la presencia del productor europeo de carne de ave en el mercado español. UVESA es líder en la industria avícola española. La aprobación autoriza la adquisición de UVESA, grupo agroalimentario español líder con una fuerte presencia en [Leer más…]
Se homologa el contrato-tipo de compraventa de forrajes para la próxima campaña
El Ministerio de Agricultura publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado la orden que homologa el contrato-tipo de compraventa de forrajes con destino a su transformación y/o comercialización duranta la campaña 2025/2026. La homologación de este contrato-tipo, que entrará en vigor el 1 de junio, se realiza a propuesta de la Asociación Interprofesional de Forrajes [Leer más…]
Andalucía recomienda la vacunación de las ovejas frente a los cuatro serotipos de lengua azul
La nueva estrategia sobre la lengua azul, definida por el Comité RASVE, donde están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Agricultura (MAPA), incluye que la vacunación pasará de ser obligatoria a voluntaria y, que se podrán realizar movimientos de ovino y bovino sin vacunación previa con destino a la mayor parte del territorio [Leer más…]
Si se hiciera la facultad Veterinaria de Ontinyent, Valencia y Murcia tendrían casi tantas plazas como toda Francia
El Consell Valencià de Col.legis Veterinaris (CVCV) ha manifestado su rechazo al proyecto de la Universidad de Valencia para abrir una nueva Facultad de Veterinaria en Ontinyent. La entidad advierte que esta iniciativa aumentará la precariedad laboral en un sector que ya es una de las profesiones sanitarias peor remuneradas en España. Saturación del sector [Leer más…]