La Peste Porcina Africana (PPA) ha llegado a un nuevo país de la UE. Esta vez se trata de Hungría. El caso se ha detectado en un jabalí en la ciudad húngara de Heves, a unos 100 km al este de Budapest. El jabalí podría haberse infectado con restos de comida. Muchos trabajadores extranjeros trabajan en [Leer más…]
Ganadería
El acuerdo UE-México eliminará aranceles del 10% para el jamón español y del 20% para la carne de porcino
La Unión Europea y México han alcanzado un principio de acuerdo sobre comercio que permitirá eliminar aranceles en diferentes sectores, entre ellos el de los productos del porcino, lo que abre nuevas oportunidades a las empresas españolas en el tercer mercado del mundo en importaciones de carne y elaborados del porcino. El acuerdo, del que [Leer más…]
Los ganaderos alemanes pierden 5 céntimos por cada litro de leche que producen
Producir un litro de leche en Alemania cuesta 41,81 céntimos/l y el ganadero alemán en enero percibió una media de 36,75 céntimos/l, según la sectorial láctea europea European Milk Board (EMB). En ese mes, el precio de la leche solo cubrió el 88% de los costes, dejando un déficit del 12%. En octubre de 2017, ese [Leer más…]
El Mapama estudia permitir la entrada en Melilla de ovinos y caprino marroquíes para la fiesta Aid El Kebir
El Ministerio de Agricultura está trabajando en un borrador de Orden Ministerial para posibilitar la entrada de animales de la especie ovina y caprina desde Marruecos, con destino a Melilla, específicamente para la celebración de la fiesta religiosa de Aid El Kebir. Según el texto del borrador, entre el 1 y el 22 de agosto [Leer más…]
Precios de la Semana 16 (16-22/04/18)
El precio alemán ha bajado 3 céntimos después de dos semanas consecutivas en las que los principales mataderos, Vion y Tönnies estuvieran pagando 3 céntimos por debajo del precio de mercado. Los mataderos alegan las dificultades de comercialización, tanto a nivel nacional como internacional. En España, el precio se ha mantenido invariable debido al equilibrio [Leer más…]
Doux condenada a pagar 82 millones de euros por ayudas comunitarias indebidamente percibidas
El grupo francés Doux, que era líder en la producción de pollos, ha sufrido un nuevo revés. No solo está en liquidación desde el 4 abril, sino que además, ahora Bruselas le reclama la devolución de unas ayudas percibidas indebidamente más las sanciones correspondientes. De hecho, los analistas piensan, que esta potencial sanción era lo [Leer más…]
110 entidades nacionales e internacionales piden a la ministra Tejerina que apoye la prohibición de los neonicotinoides
Más de 110 entidades nacionales e internacionales (entre ellas, de varios países de la Unión Europea) enviaron ayer una carta abierta a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la que solicitan el respaldo de España a las propuestas de la Comisión Europea para ampliar las restricciones a [Leer más…]
España ayuda al Gobierno de Argentina a adaptar normativa sanitaria a la realidad de las pequeñas queserías
La dificultad de los pequeños establecimientos agroalimentarios en general y las pequeñas queserías en particular, para asumir requisitos de ámbito industrial, es un asunto prácticamente de ámbito internacional. También es una tendencia mundial, la demanda creciente por la sociedad, de alimentos artesanales, más sostenibles y comercializados directamente por pequeños agricultores y ganaderos. Y tenemos también [Leer más…]
El ganadero belga, Erwin Schöpges, nuevo presidente de la EMB
La Organización de Productores de Leche (OPL) felicita y da la bienvenida a Erwin Schöpges, como nuevo presidente de la European Milk Board (EMB), en sustitución de Romual Schaber. El ganadero belga de 53 años, elegido en la asamblea general celebrada hace unos días, ha defendido la política de la leche justa desde que se [Leer más…]
La Comisión Europea baraja hacer subastas quincenales de leche en polvo
La Comisión Europea quiere ver reducidas sus grandes existencias de leche desnatada en polvo, que en marzo llegaban a 375.701 t. Para ello, está barajando hacer subastas más frecuentemente. En el último Comité de Gestión del sector lácteo se debatió la posibilidad de una modificación del sistema de compras a la intervención, de cara a [Leer más…]