La agencia británica de seguridad de los alimentos (Foods Standards Agency; FSA) ha emitido una recomendación sobre el consumo de cafeína por las mujeres embarazadas, basada en un estudio realizado por las universidades de Leeds y Leicester. La FSA recomienda que las mujeres embarazadas no consuman más de 200 mg de cafeína diario, que es [Leer más…]
Alimentación
Una alimentación alta en grasa animales y baja en omega-3 podría favorecer el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Una dieta rica en grasas podría favorecer el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio de la Universidad Laval de Québec (Canadá) en el que se ha visto que los principales marcadores neurológicos de esta enfermedad aumentan en animales de laboratorio sometidos a una dieta rica en grasas animales y pobre en ácidos [Leer más…]
ICAM-UNICEF: El euro que se invierte en agricultura es el euro más rentable en ayuda al desarrollo
Huévar del Aljarafe (Sevilla), 6 de noviembre de 2008.- El euro que se invierte en agricultura es el euro más rentable en ayuda al desarrollo. Esta ha sido una de las principales conclusiones a las que se ha llegado hoy en la Jornada Internacional organizada por ICAM y UNICEF para analizar la crisis alimentaria mundial [Leer más…]
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua considera prioritario potenciar la producción agraria y la comercialización en la industria agroalimentaria
6 nov. 2008.– El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha considerado prioritario potenciar la producción agraria y mejorar la comercialización en la industria agroalimentaria durante su comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados. Durante su intervención, Josep Puxeu ha explicado a los [Leer más…]
Obtienen compuestos de residuos de cangrejo de río para el desarrollo de recubrimientos comestibles
El quitosano extraído a través de la desacetilacion producida mediante la inmersión de la quitina en una disolución con alta concentración de NaOH previa al tratamiento de autoclavado mostró actividad antimicrobiana, alta pureza y calidad», explican los investigadores. Unos resultados especializados que revelan que el tratamiento es válido para su utilización en aplicaciones en alimentos [Leer más…]
Acuerdo entre Bayer Crop Science y la Academia de Ciencias de China
La división agrícola de Bayer, Bayer Crop Science, ha anunciado un acuerdo de colaboración con la Academia de Ciencias de China para el desarrollo de nuevos productos agrícolas utilizando las últimas tecnologías en el área de la mejora vegetal, genética, genómica y producción de semillas. Combinando los conocimientos y tecnologías de ambas partes, se pretende [Leer más…]
Andalucía: Calidad Certificada participa con seis Consejos Reguladores en la XX Feria Ibérica de la Alimentación
Andalucía, 5 noviembre 2008. La Consejería de Agricultura y Pesca participa a través de Calidad Certificada en la XX edición de la Feria Ibérica de la Alimentación, que se celebra del 5 al 8 de noviembre en Don Benito (Badajoz) con la presencia de operadores del sector del suroeste peninsular, principalmente, y también procedentes de [Leer más…]
Navarra: El Presidente Sanz inaugura en Baluarte el II Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Miércoles, 5 de noviembre de 2008. El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, ha inaugurado a las 9.30 horas de esta mañana en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte el II Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, que se articula en torno al binomio alimentación y salud, [Leer más…]
INIA: Científicos y técnologos españoles discuten en el primer simposio virtual
El primer simposio científico-técnico sobre aspectos ambientales del Reglamento Reach se está desarrollando mediante una característica innovadora: su formato virtual donde las discusiones se realizan mediante videoconferencias a través de la plataforma virtual EVO. El simposio se materializa en forma de Jornadas Técnicas Virtuales, que mediante grupos de trabajo electrónicos y videoconferencias, cubre los aspectos [Leer más…]
La posible presencia de metales pesados en el vino podría anular su carácter saludable
En un reciente estudio se ha encontrado que una gran cantidad de vinos contienen iones de metales pesados (níquel, cobre, manganeso, zinc, plomo, vanadio y cromo ) en cantidades que podrían ser potencialmente peligrosas para la salud. Los análisis se han realizado en vinos procedentes de varios países (Argentina, República Checa, España, Francia, Alemania, Hungría, [Leer más…]

