La Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha publicado recientemente su opinión sobre la comercialización para el cultivo y producción en la UE de patatas transgénicas correspondientes el evento EH92-527-1. Esta opinión fue adoptada el pasado 7 de diciembre. La AESA concluye que según la información disponible no existe razón para pensar la [Leer más…]
Alimentación
Fundación ANTAMA: Los transgénicos, herramienta contra la pobreza
A pesar de los grandes avances técnicos alcanzados por la humanidad en las últimas décadas, en el mundo mueren, cada minuto, diez niños en edad pre-escolar por causas relacionadas con la malnutrición. Sin la utilización de las nuevas tecnologías ni una inversión económica potente, la Organización de Naciones Unidas (ONU) no cumplirá su objetivo de [Leer más…]
Nuevo snack a base de manzana
El Servicio de Investigación Agraria de EEU (ARS) ha elaborado une tecnología para fabricar barritas a base de manzana, que ya se comercializan en los establecimientos de productos naturales. Las barritas tienen un intenso sabor natural y no llevan conservantes ni sabores artificiales ni tampoco sal o azúcar añadidos, siendo elaboradas a partir de puré [Leer más…]
Plan de fomento de la biotecnología agraria en Vietnam
El Gobierno de Vietnam ha anunciado la aprobación de un presupuesto de 3.000 millones de dong (53 millones de euros) para el desarrollo de aplicaciones de biotecnología en la agricultura en los próximos años. El programa comprende la obtención de variedades de plantas agrícolas modificadas genéticamente, así como animales ganaderos y microorganismos que incrementen la [Leer más…]
Conferencia europea sobre la coexistencia de cultivos
La Comisión Europea y la presidencia austriaca del Consejo de la UE organizan los días 4-6 de abril en Viena una conferencia sobre la coexistencia de los cultivos convencionales, biotecnológicos y los denominados orgánicos, biológicos o ecológicos. Una gran parte de Estados Miembros de la UE están tramitando o han aprobado ya normativas sobre la [Leer más…]
ADN para la Paz. Conciliar la bioseguridad con el biodesarrollo
La Universidad de Toronto ha publicado un documento titulado “ADN para la Paz”, cuyo título rememora el discurso “Atomos para la Paz” del Presidente Eisenhower de 1953 que señalaba la necesidad de cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear; que análogamente trata de la necesidad de cooperación internacional para que la lucha contra [Leer más…]
“De una solución, un problema”. Artículo de Clarín Rural sobre el conflicto de las regalías de la soja en Argentina
Reglamento 322/ sobre higiene de los productos alimenticios y los alimentos de origen animal
La coexistencia de cultivos es posible, según un informe científico de la Comisión Europea
El Centro Conjunto de Investigación de la Comisión Europea ha publicado unos estudios de casos concretos sobre la cuestión de la coexistencia entre cultivos convencionales, biológicos y OMG y en como se pueden prevenir las “impurificaciones” de material genético no deseado de unos cultivos en otros. Los estudios comprenden los casos de producción de semillas [Leer más…]
Los expertos en seguridad de los alimentos piensan que la percepción del riesgo por parte de los ciudadanos no corresponde a la realidad
Según una encuesta realizada en Irlanda a más de 400 expertos en seguridad de los alimentos, la población en general tiene una idea errónea o inadecuada sobre los eventuales riesgos de los alimentos. El público tiene una información escasa sobre los riesgos alimentarios relacionados con las contaminaciones bacterianas, que siendo la causa más frecuente de [Leer más…]




