13 de octubre de 2006. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen las bases del plan de vigilancia sanitaria serológica del ganado porcino, para enfermedades como la peste porcina clásica, peste porcina africana y enfermedad vesicular porcina. En el se establece la periodicidad de los controles serológicos según [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
AVA denuncia que numerosos apicultores tendrán que abandonar la actividad por los “sobrecostes inasumibles” del tratamiento contra la varroa
Valencia, 13 de octubre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el tratamiento obligatorio de la Varroosis con fármacos autorizados abocará a numerosos apicultores al abandono de la actividad, ya que conllevará sobrecostes de más de mil euros en explotaciones apícolas medias, de alrededor de 500 colmenas. El tratamiento supone un gasto [Leer más…]
Apenas 100 explotaciones ganaderas se han regularizado en Valladolid desde mayo del 2005
La Unión de Campesinos – COAG de Valladolid muestra su preocupación ante la lentitud del proceso y demanda a los ganaderos afectados que procedan con prontitud a regularizar la situación de sus explotaciones para evitar desagradables situaciones posteriores, teniendo en cuenta que este procedimiento excepcional finaliza el 24 de mayo de 2007. Según los datos [Leer más…]
El MAPA publicará próximamente la normativa que regula el Banco de cuotas lácteas
El Ministerio de Agricultura publicará en los próximos días un Real Decreto por el que se establece el Banco Nacional Coordinado de Cuotas Lácteas, mediante el cual los ganaderos de leche podrán adquirir cuota. Algunos de los aspectos más importantes son los siguientes: – El Banco se nutre de la totalidad de cuotas objeto de [Leer más…]
ASAJA solicita a la Junta de Andalucía que permita que los ganaderos sacrifiquen sus animales en el matadero que les sea más rentable
Los ganaderos que tienen que sacrificar bovinos positivos dentro de los programas nacionales de erradicación de enfermedades están teniendo problemas para sacrificar sus animales ya que desde primeros de octubre de este año las OCAs han recibido instrucciones de la Consejería de que no se destinen vacas positivas de saneamiento fuera de nuestra Comunidad Autónoma. [Leer más…]
Elena Espinosa destaca las posibilidades del sector equino como generador de una importante actividad económica y de la creación de empleo
11 de octubre de 2006. Durante la inauguración de la Tercera Edición de las Pruebas de Selección de Caballos Jóvenes que se celebra en Cádiz, la Ministra Elena Espinosa ha resaltado la potencialidad del sector equino como generador de una importante actividad económica y de creación de empleo, así como su contribución a la vertebración [Leer más…]
El primer caso de scrapie en Dinamarca es atípico
Las autoridades danesas han informado a la OIE que se ha detectado un caso de scrapie. Esta era la primera vez que la enfermedad se confirma en Dinamarca. Los laboratorios de referencia de Dinamarca y de la UE han confirmado que se trata de un caso atípico de scrapie. En la explotación afectada, localizada en [Leer más…]
Modificado el importe de la ayuda a la fabricación de caseínas y caseinatos
Debido a la buena evolución del precio de la leche desnatada en polvo en el mercado interior y del precio de la caseína y los caseinatos en el mercado comunitario y en el mundial y al aumento general de los precios de la caseína y los caseinatos, la Comisión Europea ha decidido modificar el importe [Leer más…]
La Comisión aportará 62 millones de euros para la erradicación de enfermedades de los animales y prevención de las zoonosis en 2007
La Comisión Europea ha decidido las ayudas financieras para los programas de erradicación de enfermedades veterinarias, de prevención de las zoonosis para el año 2007. Se han aprobado 72 programas. Todos los países de la UE-25 cuenta con al menos un programa aprobado. Los programas aprobados incluyen 11 enfermedades y una zoonosis. La financiación de [Leer más…]
La UE destinará 129 millones de euros para el control y erradicación de las EET en 2007
Como se lleva haciendo desde 2002, para el próximo año 2007, la UE continuará destinando fondos para la vigilancia y erradicación de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET). En total se destinarán 128,6 millones de euros, presupuesto que es 2,5 millones de euros inferior que el de 2006 (Decisión 2006/687/CE). Para los programas de vigilancia de [Leer más…]


