Miércoles, 5 de noviembre de 2008. El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, ha inaugurado a las 9.30 horas de esta mañana en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte el II Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, que se articula en torno al binomio alimentación y salud, [Leer más…]
Alimentación
COAG: En plena crisis económica, los alimentos multiplican su precio casi por cinco del campo a la mesa
Madrid, 4 de noviembre de 2008. En plena crisis económica, el diferencial entre los precios que reciben los agricultores y los que pagan los consumidores, lejos de disminuir, se eleva de manera exponencial. Así lo refleja el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de octubre presentado hoy por [Leer más…]
MARM: Elena Espinosa destaca el dinamismo y la competitividad del sector cervecero español
4 de noviembre de 2008. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha inaugurado hoy el III Simposio Internacional de la Cerveza, donde ha resaltado el carácter dinámico y competitivo del sector cervecero español, puesto de manifiesto en su apuesta por las inversiones destinadas a I+D, el lanzamiento de nuevos productos, así [Leer más…]
Inmunoterapia contra la alergia a la leche
El centro pediátrico Johns Hopkins (Maryland, EEUU) ha ensayado un método para tratar a niños con alergia a la leche y productos lácteos, consistente en suministrarles pequeñas dosis de leche en polvo, cada vez mayores, hasta que son capaces de tolerarla normalmente. El estudio ha sido realizado con 19 pacientes, comparando niños a los que [Leer más…]
Arroz dorado con resistencia a enfermedades incorporada, en ensayo en Filipinas
En la próxima campaña de siembra de arroz se sembrarán en Filipinas ensayos de campo a gran escala de variedades de arroz denominadas 3 en 1, que integran la característica OMG de ser rico en provitamina (denominada Arroz dorado Golden Rice) y además resistencia al virus que causa la enfermedad tungro y al marchitamiento bacteriano [Leer más…]
El omega-3 de oleaginosas OMG muestra ser igual al convencional en ensayos clínicos
Investigadores de la Universidad de South Dakota ha probado en voluntarios la suplementación de su alimentación con soja modificada genéticamente para tener un alto contenido en ácidos grasos omega-3, en encontrando que este omega-3 de origen recombinante tiene el mismo comportamiento en el organismo que el procedente de fuentes convencionales y por tanto cabe suponer [Leer más…]
Descubierto un mecanismo que permite hacer crecer raíces en la parte aérea de las plantas
Investigadores de las universidades de Utrech (Holanda), Gante (Bélgica) y otras instituciones han descubierto un mecanismo fundamental en el transporte de la hormona auxina en las plantas, obteniendo plantas transformadas genéticamente que desarrollan raíces en su parte aérea, donde normalmente crecen las hojas. La auxina se produce de forma natural en los brotes y las [Leer más…]
El MARM inicia en París un Seminario Internacional sobre la distribución comercial de productos ecológicos
3 de noviembre de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, ha iniciado un Seminario Internacional sobre distribución comercial de productos ecológicos, que se celebra hasta el 6 de noviembre en París. Este Seminario, que se incluye dentro del reto [Leer más…]
El Director General de Industria del MARM resalta la importancia del sector agroalimentario como generador de riqueza, empleo y cohesión territorial
3 de noviembre de 2008. El Director General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Francisco Mombiela ha resaltado la importancia del sector agroalimentario como generador de riqueza, empleo y cohesión territorial, en la presentación del estudio “La distribución agroalimentaria y transformaciones estratégicas en la cadena de valor”, elaborado por la Asociación Española de Cadenas [Leer más…]
Levadura que produce pan con alto contenido en ácido fólico
Investigadores suecos han aislado un tipo de levadura, Saccharomyces cerevisiae cepa CBS7764, cuya adición a la masa produce de forma natural un pan que contiene 5 veces más ácido fólico que el fabricado con las levaduras habituales, eliminando la necesidad de añadir ácido fólico producido de forma sintética para enriquece el pan. El enriquecimiento del [Leer más…]

