Sevilla, 24 de mayo de 2004.- La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), organiza mañana un seminario donde se presentará el informe “Ganar Dimensión. Una necesidad para la Industria de Alimentación y Bebidas”. El sector agroalimentario está compuesto por un elevado [Leer más…]
Alimentación
Los muñecos de Barrio Sesamo promoverán los hábitos saludables
Los muñecos de Sesame Street (Barrio Sésamo) promoverán hábitos saludables entre la población infantil, en especial en la alimentación, según ha comunicado Sesame Workshop, la organización internacional de ayuda a la infancia que tiene los derechos de los populares muñecos infantiles Epi, Blas, Coco, Gustavo, los monstruos y muchos otros. El pasado 20 de mayo [Leer más…]
Estudio sobre la evolución de la obesidad en EEUU, causas y consecuencias
El Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) acaba de publicar una publicación con una serie de estudios sobre la obesidad en EEUU y su impacto económico y cultural. Desde mediados de los años 70 hasta la fecha la incidencia de la obesidad se ha triplicado en EEUU entre niños [Leer más…]
Estrategia Global de la OMS contra la obesidad y los malos hábitos de vida en el mundo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha adoptado una estrategia global sobre alimentación, actividad física y salud dirigida a combatir los riesgos derivados de los malos hábitos de vida, y en particular los que conducen a enfermedades como las cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y el cáncer; todas ellas relacionadas en gran parte con [Leer más…]
Cae otro mito antibiotecnología; el Tribunal Supremo de Canadá condena a Percy Schmeiser por pirateo de semillas
El Tribunal Supremo de Canadá ha fallado a favor de Monsanto en el famoso litigio contra el agricultor Percy Schmeiser, acusado de sembrar ilegalmente variedades de colza protegidas por derechos de obtentor. El Tribunal ha dictaminado que el agricultor sembró la variedad protegida a sabiendas descartando toda posibilidad de que la detección se debiera a [Leer más…]
Continua la polémica de las grasas trans en EEUU
En Estados Unidos se ha recrudecido la polémica sobre el uso de grasas hidrogenadas en los alimentos por su contenido en grasas trans, tras el lanzamiento de una campaña por la prohibición de estas grasas por parte de la organización Centro por la Ciencia en el Interés Público (Center for Science in the Public Interest; [Leer más…]
UPA lamenta que la junta de Castilla y León no asuma su parte de responsabilidad sobre el despoblamiento que sufre la región
20 de mayo de 2004. La organización UPA lamenta como altos cargos de la Junta de Castilla y León sigan sin asumir públicamente ni siquiera una pequeña parte de responsabilidad sobre uno de los problemas más graves que padece nuestra región desde hace tiempo y que se resume en un abandono masivo de ciudadanos del [Leer más…]
ASAJA Aragón considera positivo el fin de la moratoria para los transgénicos
Los consumidores saben que los alimentos derivados de Organismos Modificados Genéticamente (OMG), son alimentos naturales que son comercializados con la información precisa en su etiquetado, para preservar la libertad de elección de cualquier persona a la hora de efectuar la compra de alimentos. La legislación es hoy por hoy clara y muy exigente. Los OMG [Leer más…]
FAO: La biodiversidad al servicio de la seguridad alimentaria
Fármacos y substancias funcionales obtenidos partir de OMG en Europa
La empresa holandesa de biotecnología Pharming, está desarrollando varios productos a partir de organismos transformados genéticamente. Uno de ellos es lactoferrina humana, que es una proteína que se encuentra de forma natural en la leche que estimula el sistema inmune y que se cree que juega un papel fundamental en la protección contra el cáncer, [Leer más…]

